"Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida." Pitágoras

jueves, 19 de mayo de 2011

4º conferencia: Anclaje

Esta conferencia ha tratado sobre el trabajo que realiza en el centro de Anclaje la trabajadora social. Este centro lleva a cabo procesos de ayuda a la desintoxicación de sustancias adictivas, aunque nuestra conferencia se centró específicamente en el alcohol.

Entre los recursos de apoyo con los que el centro cuenta se encuentran: los centros de tratamiento ambulatorio, los centros de día, los centros de encuentro y acogida, las comunidades terapéuticas, las viviendas de apoyo al tratamiento y las unidades hospitalarias.


Considero que todos los recursos de los que disponen son indispensables para una buena intervención ya que cada sujeto tendrá unas necesidades específicas que han de resolverse a través de diferentes recursos. Por ejemplo, una persona que no cuente con el apoyo familiar le vendrá mejor una vivienda de apoyo al tratamiento pues en su vivienda y en su ambiente le será muy fácil recaer ya que no tiene el apoyo de nadie. Sin embargo, una persona que la bebida le haya afectado gravemente a su salud deberá ser ingresado en una unidad hospitalaria o una persona que solo necesita la atención y los programas que se llevan a cabo durante la mañana podrá asistir al centro de día.


En definitiva el alcoholismo es un problema con diferentes grados y que ha de ser resuelto de manera diferente según el grado en el que se encuentre la persona específica.


Por otra parte, se llevan a cabo diferentes programas entre los que destacan: el de desintoxicación, el de baja exigencia (o reducción del consumo), el de mantenimiento con metadona, el de deshabituación, el de red de artesanos (talleres para aprender un oficio), Arquímedes (se le proporciona un dinero al empresario para que no le cueste nada tener trabajando al dependiente), Incorporación social individualizado y comisaría.


El que más me ha llamado la atención es este último pues, si una persona visita una comisaria para denunciar un caso de violencia de género por alcoholismo, el trabajador social puede intervenir para ayudar a la persona denunciada a cambiar su situación. Me parece un buen método que trabaja para solventar dos problemas, que aunque diferentes van muy enlazados, el alcoholismo y el maltrato.


En general la conferencia me ha gustado, sin embargo, considero como en otras conferencias, que se centran mucho en la normativa y en las definiciones de conceptos. Según mi opinión me parece más interesante que cuenten su experiencia en el trabajo, pues la normativa y los conceptos ya los vamos estudiando a lo largo de la carrera pero la experiencia es algo que no conocemos y que nos gustaría que se nos acercara más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario