En el primer cuatrimestre hemos quedado para la realización del trabajo dos veces.
La primera vez fue el día 2 de Diciembre. En este día comenzamos a realizar la fundamentación del trabajo. Sin embargo, al ser un punto tan largo, nos centramos sólo en la delimitación conceptual y en la legislación.
La duración de esta sesión fue de dos horas y media aproximadamente.
Los problemas fundamentales que tuvimos fue la relación de los conceptos y encontrar la legislación adecuada sobre personas mayores.
En general, existe una buena comunicación entre los miembros del grupo, pues hemos trabajado en muchos trabajos juntas, conocemos la forma de trabajar de cada una y somos eficiente en el trabajo.
La segunda sesión fue el 13 del mismo mes. En esta sesión continuamos con la fundamentación, aunque esta vez nos centramos en la tipología y los factores de riesgos y teorías explicativas.
El problema principal que se nos presentó es que no encontramos las características del colectivo y que no sabíamos a que se refería el último punto de la fundamentación (duda resulta en tutoría por el profesor).
Continuamos con un buen ambiente de trabajo y hablamos sobre que sería mejor continuar el trabajo después de los exámenes, debido a la gran cantidad de trabajos que se nos acumula.
Bien como diario de a bordo. En las próximas entradas comenta un poco cómo te sientes en esas sesiones de trabajo o qué piensas de ellas, si son productivas, si se aprende algo de ellas, si es mejor trabajar sola, en fin lo que se te ocurra. Buena entrada. Jose
ResponderEliminar